Tuesday, December 08, 2009

De Gallegos a Dudamel

LETRAS LIBRES /  (De click para agrandar)
Letras Libres

por Ibsen Martínez

1

El primer presidente civil que tuvo Venezuela en el siglo XX fue elegido en comicios universales, directos y secretos efectuados en 1948. Fueron los primeros en toda nuestra historia como nación independiente. El elegido fue un antiguo maestro de escuela, el novelista Rómulo Gallegos. Nueve meses más tarde Gallegos fue derrocado por un golpe militar.

El derrocamiento y exilio de Gallegos –parte importante del cual transcurrió en México– siguió a un prolongado pulso entre jóvenes coroneles de la época y el ya más que maduro autor de Doña Bárbara. Los coroneles habían sido aliados del partido de gobierno, la incipiente y socialdemócrata “Acción Democrática”, AD, fundada en 1941 por Rómulo Betancourt. Juntos habían derrocado en 1945 al conservador general Medina Angarita.

Una de las primeras provisiones tomadas por la junta cívico-militar que se instauró entonces fue llamar en breve plazo a elecciones generales para designar un congreso constituyente en el que estuvieran representados todos los partidos políticos, incluido el comunista. La transmisión radial de las sesiones del congreso constituyente del 47 compitió en popularidad con las emisiones de la radionovela El derecho de nacer. La constitución redactada entonces refrendaba el mismo sufragio universal que, por decreto de la junta cívico-militar, la había hecho posible.

Los actos protocolares de la toma de posesión de Gallegos, en febrero del 48, tuvieron el doble cariz de fiesta popular y apoteosis intelectual. Un extraordinario festival folclórico, organizado por el poeta Juan Liscano, mostró por primera vez a una sorprendida Caracas las manifestaciones populares de todas las regiones de un país hasta entonces descoyuntado, desconocido de sí mismo. “La Fiesta de la Tradición”, que así se llamó el festival, fue para todos, según el ensayista venezolano Mariano Picón Salas, “el descubrimiento espiritual de Venezuela”.

Decenas de intelectuales y artistas provenientes de treinta países se dieron cita en Caracas para la ocasión. El poeta Archibald MacLeish, amigo personal de Gallegos, encabezó la delegación oficial estadounidense. Una exposición de pintura moderna juntó a Amelia Peláez, de Cuba, con nuestro Armando Reverón. Con todo ello Gallegos buscaba subrayar el fin de la era de los gamonales y los cuartelazos y exaltar valores de civilidad y cultura. “No hemos salido de la tutela de broncos guerreros para vivir bajo el predominio de una casta militar privilegiada”, advertía en su discurso inaugural. Por un día, al menos, doña Bárbara pareció haber sido al fin vencida.

Pero ahora, en noviembre de 1948, los antiguos socios militares de AD resentían la sujeción al mundo civil, consagrada en la constitución, y procurada escrupulosamente por Gallegos desde el primer día. En consecuencia, emplazaron a Gallegos a permanecer como figurón en la presidencia, distanciarse de Betancourt y su partido, y dejarles a ellos las tareas de gobierno. Gallegos optó por poner a los coroneles ante un dilema: o gobierno civil o derrocamiento. Al negarse Gallegos rotundamente a ser un Bordaberry avant la lettre, los coroneles le cantaron el tercer strike.

Muchísimos venezolanos pensaron en aquel momento, y quizá lo sigan pensando, que Gallegos había sido un tonto, que nada le habría costado entenderse con los militares y permanecer en el cargo. Quizás ese modo de pensar fuera resabio de una historia política que, solamente en los primeros cien años como nación independiente, nos dio veintidós constituciones y más de ciento veinte pronunciamientos militares. Y muchísimos peleles civiles de caudillos y espadones.

Con todo, aquellos pocos meses bastaron para fundar una tradición moderna venezolana que pudo resistir diez años de feroz dictadura militar. Esa tradición hizo indistinguibles la democracia política de la pluralidad cultural. Y a pesar de los accidentes políticos venezolanos del resto del siglo XX, la pluralidad y la libertad de creación llegaron a ser, una vez restituida la democracia en 1958, un atributo inconfundible de la misma. Hasta el día en que llegó el comandante y mandó a parar.

2

Diez años de dicterios contra la “república oligárquica” no han podido disminuir la mayoritaria convicción venezolana de que uno de los logros mayores de esa imperfecta democracia fue el desarrollo oportuno de políticas de Estado para el fomento de la cultura y la creación que no entrañaban ni dirigismo político partidista ni cortapisas ideológicas.

Así, junto a obras de infraestructura tan notables como el complejo cultural del Teatro Teresa Carreño o la nueva sede de la Biblioteca Nacional, pueden contarse iniciativas que, aun partiendo del Estado, no fueron perturbadas por la intolerancia ni el revanchismo que cabía esperar de un sistema representativo que derrotó en toda la línea a las insurgencias de la izquierda alentadas desde Cuba en los años sesenta.

La creación de editoriales estatales que, como Monte Ávila, incluyeron desde siempre en su catálogo a novelistas, poetas, ensayistas y académicos de filiación marxista de todo el continente y crearon el clima que, ya en los años setenta, hizo posible que a Ángel Rama, exilado en Caracas y quien, según se lee en su cascarrabias diario del exilio, renegaba de lo que entendía meramente como una “democracia formal”, fachada de intereses burgueses e imperiales de las compañías petroleras, le fuera encomendada la creación de la muy prestigiosa Colección Ayacucho.

Una anécdota cinematográfica dará mejor cuenta del clima plural de aquel entonces. La política de subsidio al cine nacional comenzó durante el primer mandato del presidente Carlos Andrés Pérez (1974-1979) y llevó a la pantalla una muy laureada versión de País portátil, la novela del venezolano Adriano González León que en 1968 obtuvo el premio Biblioteca Breve de Seix Barral.

País portátil narra un día en la vida de un guerrillero urbano caraqueño. Fue el primero de una larga serie de abnegados y sufrientes guerrilleros guevaristas que, aun rendidos en la vida real, cobraron tanta vida en el cine nacional, vindicando sus ideas y denunciando violaciones a los derechos humanos, que el mismísimo Rómulo Betancourt, fervoroso cinéfilo ya apartado del poder, al pedírsele un comentario sobre País portátil, the movie, se quejó en la prensa de que fueran los derrotados quienes contaran la historia de la exitosa lucha antisubversiva dirigida por él durante su mandato.

Ni siquiera el despechado reclamo del llamado “Padre de la Democracia” modificó la política de créditos cinematográficos. Puede añadirse que, gracias a ella, la guerrilla castrista ganaba donde ya no podía hacer daño: en el cine. Y en el cine venezolano, que, a decir verdad...

3

Traigo ahora dos nostalgias: una lo es del magnífico ciclo cumplido durante veinte años por el Festival Internacional de Teatro de Caracas, precursor y luego hermano mellizo del de Bogotá, y hoy eliminado por completo de los planes culturales del gobierno bolivariano.

La otra nostalgia remite al que quizás haya sido el mejor triunfo de la pluralidad entre nosotros: la creación, por decreto del presidente Leoni, del Premio Internacional de Novela “Rómulo Gallegos”.

La nómina de ganadores es ya larga, y se lee como un libro de superlativos de la novela contemporánea en nuestra lengua: Vargas Llosa, García Márquez, Fuentes, Fernando del Paso, Javier Marías, Roberto Bolaño, Enrique Vila-Matas, Ángeles Mastretta, Fernando Vallejo. Hoy, merced a la conformación de jurados afectos al régimen chavista, el premio va camino de ser una prolongación, aún más decadente, del Casa de las Américas.

No hay venezolano culto que no sepa de memoria el célebre “introito” del primer poema de Los cuadernos del destierro (1960), libro inaugural del poeta Rafael Cadenas, concebido en los años cincuenta durante un exilio político en Trinidad: “Yo pertenecía a un pueblo de grandes comedores de serpientes, sensuales, vehementes y aptos para enloquecer de amor.”

Cadenas (Barquisimeto, 1930) ha sido distinguido este año con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con ello ingresa a un índice en que descuellan Juan José Arreola, Eliseo Diego, Nélida Piñón, Nicanor Parra, Juan Marsé, Carlos Monsiváis, Tomás Segovia, Julio Ramón Ribeyro, Cintio Vitier, Rubem Fonseca...

Sin embargo, esta distinción no ha merecido acuse de recibo por parte de las autoridades culturales del país. Cadenas, en tanto que adversario político, no existe como poeta. Así, páginas web oficialistas no le han ahorrado a Cadenas toda clase de ofensas y vilipendios. Cosas igualmente infames ocurrieron cuando otro poeta venezolano, Eugenio Montejo, fallecido el año pasado, recibió en 2004 el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo.

4

Esta entrega iba a ser un memorial de los desafueros del chavismo contra la libertad de creación. Justo al sentarme a escribirla, llegó la noticia del resonante estreno del joven e indiscutible Gustavo Dudamel como director de la Filarmónica de Los Ángeles. Dudamel, según propia declaración, es hechura del programa cultural más exitoso que tuvo alguna vez la democracia en Venezuela: el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles. La buena nueva me dictó otra estrategia y preferí dar cuenta de todo, o casi todo, lo perdido.

Perdonen la tristeza. ~

Monday, December 07, 2009

Siempre La Habana

(I)

por Carlos Alberto Montaner

Comienzo citando unas líneas de la canción Habáname de Carlos Varela: "Habana, Habana/si bastara una canción/para devolverte todo/lo que el tiempo te quitó/Habana, mi Habana/si supieras el dolor/que siento cuando te canto/y no entiendes que es amor".

Me han pedido que presente Havana Forever, a pictorial and Cultural History of an Unforgettable City (La Habana para siempre, una historia cultural y pictórica de una ciudad inolvidable), publicada por University Press of Florida este año de 2009, escrita en inglés por Kenneth Treister, Felipe Préstamo y Raúl B. García, tres magníficos arquitectos unidos no sólo por la profesión, sino por el amor a La Habana.

Para mí es muy grato porque se trata de una obra importante y muy bien investigada que penetra en el corazón de una parte sustancial de la cubanidad. Se han hechos muy buenas historias de Cuba y magníficos libros de fotografías de La Habana –quizás la capital más retratada de América Latina--, pero hacía falta esta historia de la arquitectura habanera, fragmento clave del acontecer cubano. Conocer esa evolución es aproximarse a nuestra historia desde un ángulo vital.

Mi Habana

Yo nací y viví los primeros diez años de mi vida en La Habana Vieja, en la calle Tejadillo, y guardo unos recuerdos entrañables de la ciudad, de sus olores rancios y salobres, de las campanadas de la catedral cercana, de algunas de sus calles, entonces adoquinadas, por donde transitaban viejos y maravillosos tranvías. Recuerdo, incluso, cuando los sustituyeron por autobuses, una decisión muy de la época, pero probablemente equivocada.

Como mi hermano mayor y yo éramos muy traviesos y arriesgados, anduvimos solos por todos aquellos parajes desde los siete años de edad, y era frecuente que nos escondiéramos en las cuarterías donde residían algunos amiguitos del barrio para evitarnos el aburrido expediente de acudir a la escuela.

Así, de una manera natural, fui adquiriendo el único nacionalismo real que existe, el de la vinculación emocional al paisaje urbano en el que uno crece. Tal vez, la única nostalgia real que siento, medio siglo después de haber dejado a Cuba, son esos recuerdos esporádicos que vuelven como chispazos imprevistos.

La patria es una noción inasible que se nos escapa fácilmente. Uno no ama a la patria en abstracto. Uno, en cambio, ama al paisaje que contempló durante la infancia y adolescencia.

El patriotismo real, el único psicológicamente posible, es el urbano, el citadino.

La democracia y el nacionalismo nacieron en las ciudades griegas, en cada una de ellas, no en la confederación que alguna vez se forjara. No había griegos en el sentido exacto de la palabra. Había atenienses, tebanos o espartanos que a veces se profesaban odios terribles.

Uno ama cierta callejuela en la que patinaba. Yo amo la Loma del Ángel en la que me deslizaba en una carriola o patinete de madera, hasta que las ruedas de un automóvil mataron a un chiquillo al que llamábamos “Motoneta” que solía hacer el mismo recorrido.

Amo el Anfiteatro donde aprendí a montar bicicleta, y la ancha acera de la calle Cuba, frente al parque, donde el viejo Evencio tenía un sitio en el que nos las alquilaba.

Amo, también, el bar Cabaña, donde a los once años estrené la atolondrada adolescencia de la primera cerveza y el primer juego de cubilete, y en el que una famosa actriz me hizo un cálido gesto lascivo que no he olvidado nunca.

(II)

De adulto, entendí la importancia de las ciudades en el espíritu humano cuando leí la obra monumental de Lewis Mumford sobre la historia de las ciudades.

Fue fascinante aprender que nuestra verdadera historia comenzó con el entierro de los muertos. Las primeras ciudades no fueron para alojar a los vivos, sino a los muertos.

En algún punto de la historia, coincidieron los cementerios, las tierras fértiles y la agricultura. Y así, paulatinamente, la aventura de la sociedad se fue haciendo cada vez más compleja.

Junto a los cementerios se juntaron los chamanes que hablaban con los muertos y conjuraban los demonios de las enfermedades.

Los cementerios los custodiaban los tipos fuertes que ejercían la autoridad y, sobre ellos, los caudillos urgidos de la necesidad de mandar, nuestros monos Alfa.

De la ciudad, con el tiempo, surgieron el Estado, las leyes, las instituciones para organizar la convivencia.

La ciudad necesitó caminos y acueductos y parió la ingeniería.

Necesitó alimentos y fomentó el comercio y la navegación.

Tuvo excedentes, y los perros, los cerdos y las ratas se acercaron a comer los desperdicios. Los perros y los cerdos se amansaron. Las ratas siguieron siendo ellas mismas hasta hoy, hoscas e independientes.

La ciudad permitió que las mujeres se ayudaran en la cría colectiva de los hijos, lo que facilitó la supervivencia.

La ciudad fue abriendo espacios reservados a los trabajadores especializados. En Madrid, adonde me fui a vivir en 1970, me encantaba pasear por las calles de los vinateros, de las hilanderas, de los cordeleros. Hubo barrios de artistas y escritores. También de prostitutas pobres y “arrecogías”.

Cuando me mudé a Madrid, no me detuve hasta que pude comprar una vivienda en el solar donde estuvo la casa en la que vivió y murió Cervantes. El viejo edificio, erigido a principios del XIX, había utilizado los antiguos muros de la vivienda cervantina en la antiquísima calle del León.

Me encantaba cruzar la acera y saludar al fantasma de Lope de Vega, cuya grata residencia se mantiene intacta. O girar a la derecha y pasar rápidamente frente a donde vivió Quevedo, muy cerca, por cierto, del convento donde yacen los huesos de Cervantes, en una fosa común, porque la familia no tuvo dinero o entusiasmo para pagarle una tumba propia.

Me imagino que, de vivir en La Habana, mis fetiches hubieran sido otros: la casita de la calle Paula, aseada y graciosa, donde vivió Martí, o los palacetes en los que Aldana, Pinillos y Arango y Parreño vieron transcurrir sus vidas agitadas y fructíferas.

Salí demasiado joven, a los 18 años, a una edad en que uno no sabe disfrutar del valor de las piedras. ¿Cuántas veces pasé por la Fragua martiana, en lo que fueron las Canteras de San Lázaro, sin detenerme a imaginar lo que allí sucedía cuando Martí cumplía su pena carcelaria?

Pero las piedras tienen un valor incalculable. Son una referencia espiritual. Atan a la tierra.

Alguna vez he escrito que Kafka no hubiera sido Kafka sin su experiencia urbana, aquella Praga maravillosa, con ese callejón de los alquimistas a la sombra del Castillo en el que alguna vez residió y multiplicó su melancolía.

La vida urbana es una experiencia de doble dirección. La ciudad nos hace y nosotros hacemos a las ciudades.

En el primer capítulo de mi libro Los latinoamericanos y la cultura occidental me remonto a los griegos y a los romanos porque todavía sobreviven en nuestro mundo los rasgos urbanizadores más importantes de aquellas civilizaciones.

En nosotros, sin que lo sepamos, se esconden antiquísimos cazadores nómadas, guerreros medievales y humildes inmigrantes gallegos, pero también viven Hipócrates y Vitrubio, los dos grandes teóricos de la construcción civil de la antigüedad clásica.

La Habana es el resultado de todo eso. De Grecia, de Roma, de la morería pendenciera y culta, de la España medieval y renacentista. Es también obra del Barroco europeo, de los arquitectos militares italianos que construyeron las líneas defensivas del imperio español, de los artistas deslumbrados por la grandeza de París y de New York.

Cuando Diego Velázquez se convierte en gobernador de la Isla de Cuba, a principios del siglo XVI, construye en su nuevo destino una casa sevillana y la llena de los refrescantes azulejos y mosaicos moriscos que tiene en su memoria.

Lo primero que hace un inmigrante cuando consigue reunir cierta fortuna es construir una vivienda que le recuerde la casa que tuvo o la que le hubiera gustado tener en su país de origen. No se triunfa hasta que no se conquista esa soñada residencia.

Por eso el mundo americano está lleno de casas italianas, de cortijos españoles y hasta de palacetes franceses. La hacienda latinoamericana es el cortijo español, que, a su vez, es la villa romana. El batey, las paredes de tablas y los frescos techos de guano son un homenaje a los arahuacos desaparecidos, pero no del todo.

En La Habana, suma y compendio de muchos mundos, hay todo eso.

Como cuenta Havana Forever, a fines del XIX y principios del XX, cuando la burguesía habanera y santiaguera era muy catalana, importó de Barcelona la estética racionalista de aquellos tiempos.

Si hay dos ciudades realmente hermanas, o dos fragmentos de ciudades, son el ensanche de Barcelona y el Vedado.

Es conmovedor comprobar, como relata el libro que hoy presento, que, en medio de los amargos encontronazos del machadato, entre 1925 y 1930, cuando Cuba ensayaba su primer gran descalabro republicano, el gobierno invita a un arquitecto francés, Forestier, para que rediseñe la capital y la llene de jardines y avenidas, un poco como Haussman lo había hecho con París a mediados del siglo XIX durante el gobierno de Napoleón III.

Aunque la influencia norteamericana era grande y creciente, París seguía siendo la gran referencia estética para los habaneros. Es verdad que Forestier sólo pudo llevar a cabo una parte pequeña de sus planes, pero la intención del gobierno, su preocupación estética, era clarísima.

En suma, la clase dirigente cubana durante la República sabía o intuía que la capital debía llenarse de parques y edificios hermosos. Era su responsabilidad más obvia.

Era, además, una tradición que venía de la colonia. Tacón, a mediados del XIX, edificó en La Habana un enorme teatro que mejor encajaba en Madrid o en Viena, y se trajo de Francia una lámpara monumental para iluminarlo. ¿Para qué lo habían mandado a Cuba si no era para engrandecer a La Habana?

Años más tarde, también en el XIX, el ingeniero Alvear hizo el acueducto que lleva su nombre, una obra maestra de la ingeniería hidráulica, todavía vigente.

Menocal ordenó un palacio presidencial que recordara la más armónica arquitectura francesa. Por ese palacio pasaron 21 presidentes, y si la revolución sólo lo utilizó durante los meses que Urrutia gobernó en 1959, es porque Fidel Castro, con su cabeza de pistolero paranoico, siempre al frente de la UIR, pensó que era un lugar difícil de proteger en caso de un ataque armado.